Por Juliane Angeles Foto: Morfi Jiménez Carla Atencio Vergara desafía a su propio vacío en Tempestad, su primer poemario […]
Categoría: Entrevistas
La joven poeta Elvira Sastre fue una de las invitadas a la Feria del Libro de Buenos Aires. […]
Por Juliane Angeles
Foto: Difusión
Un poeta sin generación que apuesta por la libertad creativa. Un constructor de imágenes. Un poeta que pinta. Así reflexiona sobre sí mismo Juan de la Fuente Umetsu, autor de Vide Cor Tuum (Perro de Ambiente, 2017)
Por Juliane Angeles
Foto: Lee Poesía
Erika Martínez cree que no es posible escribir poesía sin que esté atravesada por la identidad de género. No hay manera de evitarlo. «Incluso si te resistes también lo estás haciendo», explica. La poeta nacida en España publicó en el 2017 Chocar con algo, su más reciente libro, el cual ha cosechado buenos comentarios.
Por Juliane Angeles
Foto: Lee Poesía
Desde hace más de 40 años, un poeta de la generación del 60’ camina a paso firme por los pasillos y aulas de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su nombre es Marco Martos Carrera (Piura, 1942). Conversar con él es estar al frente de uno de los responsables del mítico Taller de Poesía de San Marcos, que abrió sus puertas en 1970. En esta entrevista, el vate piurano nos habla sobre la poesía, San Marcos y su último libro El espíritu de los ríos.
La escritora colombiana Margarita García Robayo presentó el pasado 21 de de abril su libro Primera persona (Pesopluma, 2018) en La […]
No todos estamos dispuestos a admitir que nos preocupa lo que piensan de nosotros. Gabriela Wiener considera que, […]
Disonante, de Miguel Lescano, es «presumiblemente inclasificable», señala el escritor José Güich Rodríguez en la contratapa del libro. Y agrega: «Lescano hace otro tanto en estas piezas, efectuando una sutil aproximación a las actitudes revulsivas de sus antecesores: es la ironía declarada entre líneas la que lo hace un moderno».
Los cuentos de Aquí hay icebergs, de Katya Adaui (Random House, 2017) aparecen en la literatura actual como una imponente masa de hielo flotante. Adaui rompe con la estructura clásica del cuento, y se enfrenta a ella con acierto.
En 1974 visitó por primera vez el Perú junto a su padre. Tenía 18 años, y una vez en Lima, una inquietud por conocer el escenario que había servido de inspiración a Mario Vargas Llosa en ‘La ciudad y los perros’.