Juliane Angeles Hernández (Lima, 1986)
Periodista. Egresada de la maestría en Escritura Creativa por la UNMSM. En 2015, publicó un breve poemario, Epigrama (Hanan Harawi). Algunos de sus poemas han sido publicados en revistas y portales de poesía. Llevó talleres de poesía a cargo de Alessandra Tenorio, Victoria Guerrero y Miguel Ildefonso. Ha trabajado como productora de contenidos web y productora multimedia en el Grupo RPP y en Editora El Comercio.
Foto: Vanesa Elsa Zamudio
Centro de mesa
Te miro desde el caos,
desde la tibieza fraternal
que conoces fríamente.
Observo tu mirada abierta
o solo la intensidad de la luz
que reclama distancia
soy lo mirado en la mesa
lo que rompes
y te sirves de mí con palabras incompletas
y no te comprendo.
Alguna vez también me negaron
tocar la niebla.
(Inédito)
Junio de 2017
Mi madre, una vez más, frente a la muerte.
Pienso en ella. En su voz parecida a la mía.
Me hablo a mí misma para escucharla. Uso sus palabras.
No funciona. Tampoco la muerte.
(Inédito)
Mi enfermedad / Ars Poética
Toso tan fuerte que podría expectorar mi corazón
mostrárselo a mis padres y convertir mi enfermedad
en un canto bermellón
en ganzúa
en poesía
Toso, se me infla la garganta
como los sapos
como los poetas
pero los cazadores ya no buscan poetas para sus extractos.
Toso, soy un sapo escuálido
toso
toso
toso
la fuerza viene de mi estómago débil y malcriado.
Toso, hago ruido. Escucho con atención a los ruidos experimentados.
La sangre sube a mi rostro, juego a contener la tos.
Me tapo la boca con la mano
respiro
respiro
respiro
mis ojos están rojos y húmedos
pero la pluma diabólica acaricia mi laringe seca (otra vez)
toso
toso
toso
aire, demonios, pelusas,
el fantasma de un pedazo de cerdo que comí y casi me mata.
“El Tunche se la quiso llevar”, le dijeron a mi madre.
toso
toso mi voz
Un géiser explota en mi boca
toso, mi saliva raspa, quema, hinca
toso una vez más
mientras escribo este poema.